¿Trabajas en hostelería?

ABOL, TONA y BARAKA son nuestros cafés para hostelería. Nuestras fórmulas magistrales, fruto de más de 40 años de experiencia tostadora y del concienzudo estudio de la cultura cafetera, brindan a su negocio un café distinguido y de alta calidad que será apreciado por sus clientes. Cuidamos mucho el producto y la atención al cliente, si te identificas con esta filosofía, contacta con nosotros.

DJÄBÄNA. Nuestro blend estrella en hostelería está compuesto por 7 de los mejores cafés arábicos del mundo.

Envasamos nuestro café en una bolsa compostable en papel kraft, ecofriendly con capa interior especial para mantener los aromas de nuestro café recién tostado. El paquete dispone de válvula compostable desgasificadora para permitir la salida de gases sin que entre oxígeno, impidiendo así la oxidación del café y un posible deterioro de aromas y sabores. Provisto de un autocierre para sellar perfectamente la bolsa tras cada uso.

En Cafés Balancilla tenemos el placer de ofrecerle este Café, fruto de una rigurosa selección en origen de nuestros granos, un sistema de tueste tradicional a fuego lento y toda la ilusión de nuestro equipo.

Su aroma, cuerpo y acidez le dotan de unas características excepcionales y únicas para el sector de la hostelería y la restauración.

abol

La primera taza que sale de los granos de café se conoce como Abol. Es la más importante, la que tiene un sabor más fuerte, con más aroma y un cuerpo más complejo. Si los presentes están reunidos para resolver un problema, esta taza simboliza el conflicto, la reflexión sobre ello y el diálogo entre las partes. Todos los que beben deben ceder para tratar de ver la perspectiva del otro, o para respetar a quien tienen al lado. Es también una taza para socializar y mostrar respeto hacia el invitado y el anfitrión.

TONA

La segunda taza, ya más suave, es la Tona. Se añade agua a la infusión pero sigue siendo un café cargado de aromas y sabor. Es el momento de alcanzar una solución, una resolución al problema presentado o, simplemente, una conclusión al asunto del día. Solo entonces se puede pasar a degustar la tercera y última taza. Normalmente se sirven pequeños bocados salados como semillas, palomitas de maíz o frutos secos para acompañar.

baraka

El final de la ceremonia se materializa en esa tercera taza de café, mucho más ligero, llamado Baraka. Por ser tan suave simboliza la aceptación del otro y la alegría y armonía del momento compartido. Es un trago alegre al que se suele invitar a participar a los más jóvenes y niños que todavía no participan de la ceremonia completa. Simboliza el sentimiento de comunidad y la identidad común del grupo.

CONSIGUE PRECIO ESPECIAL PARA PROFESIONALES

Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo para que puedas probar nuestros productos